En esta época
del desarrollo, donde la ciencia y la tecnología van caminando de la mano, han
surgido nuevas ideas acerca de cómo hacer para mejorar la vida del ser humano.
Algunas de
ellas las ha proporcionado la ciencia, la cual demuestra cada cosa que plantea
y esto lo aprovecha la tecnología para hacer las mejoras con el fin de que
tengan una buena utilización esos planteamientos.
Uno de los
más sobresalientes han sido la computadora que a su corta edad ha ido creciendo
considerablemente para que el ser humano pueda ahorrar tiempo, dinero, etc.
Además no solo la tecnología que utiliza ha mejorado, si no lo que se puede
llegar ha hacer utilizando ciertos programas, y la imaginación por supuesto.
Una de las
grandes ramas que surgen a partir de esto es la Teleinformática, que no es más
que la unión de las telecomunicaciones y la informática.
En la
teleinformática se reúnen ciertos aspectos técnicos de suma importancia de cada
una de las especialidades: telecomunicación/informática.
La teleinformática
es el conjunto de elementos y técnicas que permiten la transmisión automática
de datos.
Además de la
definición, también se trataran en el tema el campo de acción, modo de
explotación de los sistemas teleinformáticas, sistemas teleinformáticas y nomenclatura. Actualmente, la educación ha estado
empleando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para
apoyar la labor docente, acceder a un número mayor de personas, además de
acortar las distancias geográficas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario